Viviendo la historia del Cid
Los-as alumnos-as de 3º de ESO
El pasado, 18 de diciembre, los alumnos de tercero de la ESO hemos estado disfrutando de una adaptación del Cantar de Mío Cid, en la que los actores han conectado con nuestros intereses e inquietudes y han conseguido la participación los presentes gracias a muchos guiños con la actualidad.
A las 11h hemos llegado al teatro, en él se han cumplido todas las medidas de seguridad anti Covid-19.
La obra está dividida en una Introducción y tres Cantares.
En el primer cantar se ha hablado del destierro del Cid, este quizás ha sido el menos emocionante de los tres, ya que ha ido un poco lento y no ha habido mucha acción.
En el segundo se han representado las conquistas del Cid y además han aparecido su esposa y sus hijas. Este cantar ha sido mucho más interactivo con el público, ya que unos compañeros han salido al escenario.
En el tercero, que comienza con el episodio del león, se ha representado su figura de forma cómica. Además de esto, en la obra original los infantes de Carrión hieren a las hijas del Cid. Sin embargo, los artistas no lo han querido representar de esa forma y han dado una lección anti maltrato.
Este cantar ha sido el más aclamado por el público.
En conclusión, una gran obra en la que hemos podido disfrutar, acercarnos y conocer mejor a uno de nuesros personajes históricos más conocidos de la literatura española y comprender mejor la Edad Media y los problemas que también vivían los seres humanos en aquella época.
Comentarios (0)
Gracias por dejar sus comentarios