Educación Secundaria Obligatoria

De 12 a 16 años

Se trabajarán en todas las materias la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, la competencia digital, el emprendimiento social y empresarial, el fomento del espíritu crítico y científico, la educación emocional y en valores y la creatividad. Se fomentarán de manera trasversal la educación para la salud, incluida la afectivo-sexual, la formación estética, la igualdad de género y el respeto mutuo y la cooperación entre iguales (LOMLOE Art. 24)

ACCESO A LIBROS DE TEXTO 2022-23

Educación Secundaria

1º, 2º y 3º 

Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento P.M.A.R. 

Programa de Diversificación Curricular P.D.C

Educación Secundaria

Itinerarios en 4º de ESO

Principios

Pedagógicos

La Educación que se imparte en el Colegio Calasanz y que desarrolle las competencias básicas está de acuerdo con los siguientes principios:

  • Tanto los alumnos como los profesores mantienen un proceso de enseñanza/aprendizaje que permita aprendizajes significativos.
  • Los profesores proporcionan situaciones de aprendizaje que resulten motivadoras para los alumnos y guían la construcción de sus propios aprendizajes, haciéndolos conscientes de su propia responsabilidad en el proceso.
  • Se parte del nivel de conocimientos (evaluación inicial) de los alumnos y de sus esquemas previos con los que se enlazarán los nuevos conocimientos.
  • Se procurará que los alumnos que tengan un bajo nivel inicial de conocimientos reciban clases de apoyo y de refuerzo. Asimismo, los que tengan un nivel superior recibirán la atención oportuna.
  • Se procura que el aprendizaje sea funcional en dos sentidos:
    • Que los alumnos comprueben la utilidad de lo que aprenden, bien por su aplicación a problemas cercanos a ellos o bien que posibiliten la adquisición de nuevos conocimientos.
    • Que al relacionar los nuevos conocimientos con lo que ya saben den sentido a lo que aprenden.
  • Se exige y evalúa el rigor científico, la presentación correcta, el esfuerzo y la constancia.
  • Se plantearán debates o textos en los que desarrollen el pensamiento crítico, el respeto, la valoración del otro y del diferente.
  • Se les pedirá responsabilidad en el trabajo, toma de conciencia de las situaciones privilegiadas que tienen y el desarrollo de la capacidad de servicio y entrega a los demás.
  • Se fomenta de manera transversal las técnicas de estudio, demandando esquemas, resúmenes, mapas mentales y cuadros conceptuales al finalizar un bloque.
  • Fomentamos actividades de lectura en todas las áreas y todas las semanas.
  • Se cuida el ambiente de aprendizaje, la convivencia y aceptación de todos y el respeto y valoración de cada uno.
  • Se llevan a cabo Proyectos de intercambio que abren a nuevas culturas y a la necesidad que les rodea.
  • Formamos parte de la Misión de la Iglesia.
 

Evaluación

en ESO

Con el fin de que alumnos y familias tengan una información constante sobre el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, se establece un calendario de evaluaciones que consta de una Evaluación Inicial, tres evaluaciones ordinarias, con sus correspondientes recuperaciones, y una Evaluación Final.